Saltar al contenido

27 casas, poemas para entrar a vivir

¿Qué cuento leemos hoy?

¿Te imaginas tener nada menos que 27 casas? Un montón de sitios para vivir.

Pues hoy te traigo un libro de poesía que nos habla de veintisiete hogares distintos. Algunos son casas como la nuestra, pero también hay lugares exóticos para vivir, como una yurta en Mongolia, y otros tan oscuros como una guarida. Y La Guarida también es el nombre de la editorial que publica este maravillosos libro.

Además este libro de poesía infantil nos lleva a viajar a lugares muy lejanos, mostrándonos viviendas de los distintos continentes y lugares tan opuestos como el Polo Norte y el desierto.

Hay casas grandes (algunas muy importantes) otras pequeñitas; unas habitadas por gente muy rica, otras muy pobres; edificios en la ciudad, en pueblos o en plena naturaleza; viviendas que se mueven, hogares donde viven muchos niños o habitadas por animales; las hay bajo tierra y hasta fuera del planeta.

En cada una de estas casas conocemos a sus habitantes y las historias que guardan, algunas pueden ser un poco tristes, otras están llenas de aventuras y otras son muy divertidas.

Pero hay una cosa que aún no te he contado y es el porqué de que sean precisamente 27 casas. 🤔

Sencillamente porque cada una se corresponde con una letra del alfabeto, así que vamos a repasar el abecedario de casa en casa. Por ejemplo: la “C” está dedicada a un castillo. 🏰

dibujo de un dragón con un arcoíris

📖 ¡Un cuento para ti y solo para ti! ✨✨✨ Y ¿sabes quién es el protagonista?… TÚ.✨✨✨

¿Te has planteado alguna vez escribir poesía? Los poemas pueden contar historias, expresar sentimientos, hacernos pensar y, en el caso de este libro, como te cuento en el vídeo, sirven para jugar con las palabras. Y ¿sabes por qué? Porque la poesía también puede ser divertida.

Por ejemplo…

¿Se te ha ocurrido alguna vez jugar a decir palabras que acaben en números? Sí, en números. 😄 Porque en el poema de la letra “E” en el final de cada verso encontramos una palabra que contiene un número, como en LAPICERO, que lleva escondido el número 0.

Y… ¿a que también has jugado a decir frases con una sola vocal?

¿A que no resulta fácil? Pues imagínate escribir un poema con una sola letra... En este caso la “A”, porque la primera poesía del libro está escrita utilizando solo esa vocal.

También hay poemas solo con monosílabos o que utilizan fracciones en el texto (medio, cuarto…) con un significado distinto al que tienen en Matemáticas. 🤓

En fin, un montón de juegos de palabras o, mejor dicho, con las palabras, que también puedes practicar tú.

Las poesías son como las canciones, tienen música. Esa música se encuentra en los versos y la produce la rima. En las poesías de 27 casas, poemas para entrar a vivir, encontramos muchos tipos de rimas distintos. Así que si quieres practicar aquí tienes ejemplos que te pueden servir para aprender a escribir poesía. 😉

27 casas, poemas para entrar a vivir es un álbum ilustrado que nos muestra otros tantos modos de vida y nos ayuda a comprender otras realidades muy alejadas de las nuestras.

También podemos observar distintas maneras de hacer poesía: diferentes tipos de estrofas y de poemas. De hecho, a cada letra le corresponde uno concreto que no se repite en el texto: soneto, canción, romance, haiku… y así hasta veintisiete.

Pero, sobre todo, nos enseña a no tener miedo a la poesía, a jugar con las palabras.

Y al final encontramos glosario con la descripción de cada una de las casas, que nos proporciona más información acompañada de un nuevo juego de palabras o de un chiste.

El autor de los textos de 27 casas, poemas para entrar a vivir, es Raúl Vacas, un escritor con la rara habilidad de llegar a niños y jóvenes con sus poesías. En su obra asoma un genio travieso y divertido al que le gusta jugar con la lengua y ese espíritu lúdico atrapa al joven lector de 6 a 99 años.

Además de su labor literaria, Raúl Vacas organiza e imparte talleres de creación literaria para niños y jóvenes.

Niños raros, Esto y eso, La ballena que quería más, Familias llenas de amor, El Preocupasaurio y La Vaca Flaca son algunos de los numerosos libros infantiles escritos por este autor.

Expresivas, divertidas, tiernas, evocadoras y magistralmente realizadas, así son las ilustraciones de este libro, creadas por David Pintor, ilustrador, humorista gráfico, caricaturista, pintor y artista polifacético. En el cine, trabajó como diseñador de personaje en la película Valentina, la cual recibió el premio Goya a la mejor película de animación 2022.

Título: 27 CASAS, POEMAS PARA ENTRAR A VIVIR.

Autor: Raúl Vacas Polo.

Ilustrador: David Pintor.

Editorial: La Guardia.

Nº páginas: 72.

Edad recomendada: a partir de 6 años.

Espero que te haya gustada el libro de hoy. Y recuerda que tienes más resúmenes y recomendaciones de cuentos en Cuentitis Aguda. Puedes encontrarlos en la sección ¿Qué cuento leemos hoy?

¡Hasta la próxima! 💜💛💚

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *