Informática para principiantes, informática desde cero 👧🏻👦🏽👩🏼🧑🏻🦱
Esta es el primer post de Informática desde cero, pensado para alumnos de primaria y también para todos aquellos adultos que se han quedado un poco atrás con esto de las nuevas tecnologías y tienen miedo a todo lo que tiene que ver con la informática. Para todos ellos, una buena noticia: el ordenador no muerde. 🤣😂🤣

Y vamos a demostrarlo aquí. Hablaremos poco a poco de las funciones principales, los componentes, los programas y de las posibilidades que nos abre internet. Siempre informática a un nivel básico, porque con unos cuantos conocimientos podremos manejarnos perfectamente sin necesidad de ser técnicos informáticos.🤓
En este curso de informática para principiantes, cada tema irá acompañado de un vídeo explicativo. Hoy comenzamos con el primer tema. Vamos a ver qué es lo que hace un ordenador y cómo funciona.
Puedes dejar tu opinión en los comentarios o enviarme un correo. Si te parece lo suficientemente claro, si te gustaría que hablara de algún tema en particular en Informática desde cero,…
¿Cómo funciona un ordenador? 🤔
En este vídeo te explico de forma sencilla cómo piensa un ordenador o computadora. Al ser un aparato que sirve para hacer cálculos, trabajos, guardar información y responder ante los estímulos lo comparamos con un cerebro humano, que realiza funciones similares, pero también conoceremos cuáles son sus principales diferencias y todo ello nos permitirá comprender conceptos básicos sobre cómo funciona un ordenador.
Y después sigue leyendo, aprenderás mucho más. 😉
Para qué sirve un ordenador 💻
Los humanos inventamos y fabricamos máquinas para que hagan más cómodo nuestro trabajo, para realizar cosas que nos costarían mucho esfuerzo o incluso que nos resultan imposibles. Las máquinas nos proporcionan energía, velocidad, precisión, fuerza,… Allí donde vemos una necesidad, y apoyados por la ciencia y la tecnología, imaginamos y construimos todo tipo de artilugios útiles.

Uno que se ha hecho indispensable es, desde luego, el ordenador. Hoy en día se nos hace muy difícil pensar en un mundo sin computadoras. Podemos encontrar ordenadores en cualquier sitio: desde los sofisticados sistemas de la NASA o de las empresas tecnológicas hasta el móvil que llevamos en el bolsillo. Porque, como sabes, los móviles actuales son mucho más que aparatos telefónicos. Nos sirven para hablar, jugar, comprar, investigar, estudiar, trabajar y mil cosas más.
La memoria del ordenador 🤯
O habría que decir mejor “las memorias”. Como vimos en el vídeo, en el ordenador coexisten dos tipos de memoria con funciones distintas: la memoria a largo plazo y la memoria a corto plazo. Pero ahora vamos a conocer un par de cosas más sobre ellas.
Se llama memoria RAM a aquella que utiliza el ordenador para abrir y trabajar con los programas. Funciona mientras tengamos abierto ese programa o aplicación. Por ejemplo, una búsqueda que realizamos en internet o un texto que estamos escribiendo, pero cuando apagamos la computadora no conserva esos datos. Es una memoria rapidísima que nos permite ver, escribir, modificar,… Y cuanto mayor sea la memoria RAM de nuestro ordenador, más rápido será su funcionamiento. ⚡️
En cuanto a la memoria a largo plazo o de almacenamiento, que es donde guardamos nuestras películas, apuntes, fotos, juegos,… pasa lo mismo: cuanta mayor capacidad tenga nuestro disco duro (que es el dispositivo donde se almacenan) más material podremos almacenar en nuestro ordenador. Cada vez que abrimos y modificamos un archivo o documento, por ejemplo, añadimos una imagen a un texto, debemos guardar estos cambios en la memoria a largo plazo que se encuentra en el disco duro del ordenador, de esa manera, aunque apaguemos el aparato se conservarán todos los cambios realizados, es decir, cuando encendamos otra vez la computadora y abramos ese documento, aparecerá también la imagen que habíamos incluido. 🖼
Y si tienes mucha curiosidad y te gusta el tema, puedes ampliar información sobre la memoria del ordenador en este artículo que habla de forma más especializada sobre el tema.
Hardware y software 📱
No te asustes con estas palabrejas que seguro que ya has escuchado alguna vez. Hemos hablado en el vídeo sobre la parte física del ordenador (aparato, cables, circuitos,…); pues eso es el hardware, algo así como el cuerpo del ordenador. Y ahora ya adivinarás lo que el software, ¿no? Pues sí, con el software nos referimos a los programas que utiliza el ordenador y que podríamos comparar con los pensamientos, ideas y sistemas para resolver problemas o necesidades. Y todo eso ya lo habíamos visto antes en el vídeo “El ordenador se parece al cerebro”, solo que ahora conocemos el término en inglés, que es el que solemos utilizar para referirnos a esos conceptos.

Características de un ordenador 🧑🏻💻
Te dejo aquí un resumen de las características del ordenador que hemos visto en el vídeo:
- Como acabamos de ver, tienen una parte física, el hardware, y una que no podemos ver compuesta por programas, el software.
- Los ordenadores realizan tareas: trabajan. Hacen cálculos, procesan información, almacenan esa información,…
- Poseen memoria a corto y a largo plazo, la primera es una memoria que nos permite trabajar con los programas de forma muy rápida y eficiente y la memoria a largo plazo nos permite almacenar nuestro trabajo.
- Trabajan con programas y también podemos guardar en él archivos de muchos tipos: documentos de texto, audio, vídeo, imagen,…
- Funcionan de manera muy rápida y almacenan una enorme cantidad de datos, no solamente los documentos que guardamos en él, sino también programas y utilidades (programas para procesar textos, como el Word; el correo, explorador de internet, calculadora, aplicaciones como Spotify o Whatsapp,…) o programas internos que permiten que el ordenador funcione internamente.
- Los programas del ordenador se pueden actualizar a nuevas versiones para ser más eficientes y también podemos ampliar la memoria del ordenador.
- Los ordenadores trabajan con instrucciones lógicas y matemáticas. Combinan millones de órdenes que procesan en un tiempo increíblemente corto.
Y el próximo día, en Informática desde cero, hablaremos de las partes y componentes de un ordenador. 😉
Y, por si quieres practicar, aquí te dejo el enlace a un post en el que te enseño a hacer una presentación en Power point: Powerpoint para niños. Espero que te guste. 😉
💜💛💚 ¡Hasta la próxima! 💜💛💚
Informática desde cero 🧑🏻💻
Muchas gracias por el material! me parece una manera muy didáctica y creativa para enseñar sobre computación a los mas pequeños
¡Me alegro de que te guste! Pues voy a publicar en breve el cuarto tema, que nos muestra las utilidades de la barra de tareas.
¡Muchas gracias por tu comentario!😊