Un vídeo maravilloso de los primeros meses de vida de un lobo ibérico. 📹
Félix Rodríguez de la Fuente nos enseñó a conocer y a respetar a los lobos, de ahí este post dedicado a una camada de lobeznos ibéricos.
Los primeros meses de vida de un lobo 🐺
Parece increíble que en solo seis meses los lobeznos crezcan tanto que se parecen mucho a los lobos adultos. Cuando nacen son pequeñitos y se parecen mucho a los cachorros de un perro. Y según van creciendo, nos recuerdan a los pastores alemanes. Aunque ya sabemos que un lobo no es un perro, pertenecen a la misma familia: los cánidos .

«Cánido» viene de la palabra «can», que significa perro. Los lobos ibéricos son canis lupus signatus y los perros, canis lupus familiaris. Los primeros son animales salvajes y los otros, como su propio nombre indica, domésticos. 😅
Pero volvamos con los lobeznos.

Nacen los lobeznos 🐣
Vamos a hablar de los cachorros de lobo ibérico.
Los lobos se reproducen una vez por año. Eso quiere decir que la loba pare sus lobitos una sola vez en el año, al contrario que otros animales como las gatas, que pueden llegar a tener crías tres veces al año o las conejas, que llegan a parir ¡siete camadas cada año!
🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰
Además, sucede una cosa curiosa. Como sabes, los lobos viven en manadas, con varios machos y varias hembras adultos, que podrían ser padres y madres, pero solamente se reproduce cada año una pareja de la manada, es la llamada pareja alfa, que vienen a ser como los jefes del grupo.
En cada camada suelen nacer de cuatro a seis lobeznos, aunque a veces puede llegar a nacer uno solo o incluso hasta nueve cachorros. Son muy pequeñitos y peludos, con el pelaje oscuro, pero en ocasiones, algunos muestran manchas blancas en el pecho. Son dependientes para todo de su madre, nacen ciegos y sordos y hasta los diez o doce días no abren los ojos.
Cinco lobitos 🖐🏻

🎶 Cinco lobitos tiene la loba blancos y negros detrás de la escoba... 🎶
🤔 ¿Sabías que la escoba de la que habla la canción no es el cepillo de barrer que todos tenemos en casa? No. Se trata de un arbusto que podemos encontrar por el monte, con ramas largas y flexibles. Y allí, bajo las ramas de la escoba, era donde escondía la loba a los lobitos. De esas ramas se hacían las antiguas escobas, atándolas a un palo. Eran parecidas a las que podemos ver en las películas de Harry Potter. Y como se hacían con las ramas de la escoba, el aparato para barrer se llamó también escoba.
Cachorros de lobo: de lobezno a lobato
¿Qué comen los lobeznos? 🍖

Durante aproximadamente un mes y mediose alimentan de la leche de su madre. Entre los cuatro y los cinco meses, igual que los niños, cambian los dientes de leche y les salen otros más fuertes y puntiagudos con los que podrán trocear y masticar la carne que les traen los adultos de la manada. Hasta los seis meses no tendrán completa su nueva dentadura así que, al principio, comen la carne de las presas triturada y medio digerida por sus padres, que después la «vomitan» para que a los lobeznos no les cueste tragarla y digerirla. Es como una «papilla para lobos». Curioso, ¿verdad?
Con un mes comienzan a introducir en su dieta alimentos sólidos que les acercan a la lobera miembros adultos de la manada. Y cuando tengan ya medio año estarán preparados para desgarrar y triturar la carne con su dentadura definitiva formada por 42 piezas. Los humanos tenemos solo 32, así que nos ganan por 10. 😅
Los lobeznos crecen 💪🏻
Cuando ya tienen unos dos meses ya han crecido y son más fuertes. En esta época se parecen mucho a los cachorros de pastor alemán y comienzan a ser más independientes, se atreven a salir de su lobera y explorar las cercanías. Esta zona llamada «área de reunión» es un entorno seguro para los lobeznos que esperan el regreso de los adultos para que les traigan alimentos.

Entre los cinco y los seis meses los lobeznos se convierten en lobatos. Ya se parecen mucho a los lobos adultos y tienen fuerza y agilidad suficiente como para acompañar a la manada en sus salidas.
Desafortunadamente no todos los lobitos sobreviven a los primeros meses. Algunos sufren accidentes, pueden ser víctimas de la picadura de una serpiente o convertirse en presa de otros depredadores, como las águilas.
Alrededor de los dos años son considerados ya lobos adultos. Imagínate, los humanos nos hacemos mayores de edad a los dieciocho años y ellos, con solo dos, ya son adultos, y a partir de esa edad pueden reproducirse, es decir, pueden tener crías, nuevos lobeznos que incorporar a la manada.
Vídeo «Lobeznos, los primeros meses de un lobo» 📹
En este vídeo te cuento cómo son los primeros meses de vida de un lobito. Y si te interesa el mundo de los lobos, debajo del vídeo te dejo información muy interesante sobre webs y cuentas de instagram de expertos en la observación y el comportamiento de los lobos. Todos ellos realizan una maravillosa labor de divulgación y educación ambiental y nos enseñan a respetar al verdadero rey del bosque: el lobo.
Y más abajo encontrarás el enlace a un post que no te puedes perder. Habla de las cosas que tenemos en común lobos y humanos, que seguro que son muchas más de las que te crees. 😉
Amigos de los lobos 🔭
Estas son algunas de las personas que han colaborado en la elaboración de este post. Expertos en naturaleza y educación medioambiental.
Este es el blog de Carlos Sanz, biólogo responsable del mantenimiento y manejo del Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente. Una autoridad sobre la figura del lobo y defensor de la coexistencia en armonía de humanos y lobos. En su web Amigo Lobo encontrarás reportajes, entrevistas, documentales y variada documentación sobre este animal.

Cantábrica Salvaje David es especialista en el avistamiento de fauna salvaje. A través de su empresa de ecoturismo reivindica la protección de la naturaleza.
Iberian Wildlife Antonio Herrero nos propone actividades turísticas de observación del lobo ibérico en su hábitat natural y desarrolla un interesante proyecto de conservación del lobo en la Sierra de Guadarrama.
Sergio Benavente En su cuenta de Instagram descubriréis increíbles fotografías, momentos de gran belleza que reflejan su exquisita sensibilidad hacia la naturaleza. También vídeos de animales salvajes en libertad, entre ellos de lobos ibéricos.
Javier Talegón Biólogo entregado a la conciliación entre la ganadería y la presencia del lobo en la Sierra de la Culebra (Zamora). A través de su empresa de ecoturismo y medioambiente, Llobu, realiza actividades de avistamiento de fauna salvaje y educación medioambiental.
Lobos y humanos 🐺🧔🏻
Este es el título de un interesante post de Cuentitis Aguda en el que aprendemos muchas cosas sobre los lobos, que son más parecidos a nosotros de lo que pensamos. 😊
Encontrarás información sobre cuáles son sus características, sus sentidos increíblemente desarrollados, lo listos que son y si son o no tan malos. ¡No te lo pierdas!
Aquí te dejo el enlace:
👇🏻
Lobos y humanos, ¿amigos o enemigos?

¡Hasta la próxima! 🐣
Que bonitos, una historia preciosa para conocerlos mejor
Me alegra que te guste. La naturaleza es un tesoro que tenemos que conservar y también que mostrar. 😊