El yoga y los niños 🙏🏻
Parece incompatible: yoga y niños, ¿verdad?
El yoga representa la serenidad, la concentración,… y los niños todo lo contrario. Pero no solo no son incompatibles, sino que el yoga resulta muy beneficioso para el desarrollo de nuestros hijos. Les ayuda a relajarse en momentos de tensión, a tener la mente clara para tomar decisiones, a enfrentarse con los miedos y favorece el propio conocimiento de su cuerpo y de su yo interior. Con el yoga los niños aprenden a ser más fuertes y más seguros.
Y de todo esto nos habla Nieves, profesora de yoga. En esta entrevista conoceremos los beneficios que nos aporta la práctica del yoga también a los adultos y trataremos de alejar esa visión tópica que relaciona al yoga con los santones hindúes o que hace que aún se contemple como una práctica algo extravagante. También hablamos de que, aunque sea una disciplina milenaria, hoy está plenamente vigente, nos ayuda a encontrarnos a nosotros mismos y a vivir el momento sin acelerarnos ni amargarnos, porque nos enseña a tomar cierta distancia de las cosas que nos suceden para que no nos afecten negativamente. Es a lo que en yoga se llama trabajar la “mente neutral”.
Entrevista con Danmit Kor, maestra de Kundalini Yoga🧘♀️
En este vídeo Nieves nos explica con sencillez y cercanía cómo es una clase de yoga, cuáles son los beneficios del yoga para la salud, cómo nos ayuda a combatir el estrés y muchas más cosas. También veremos trocitos de una clase de yoga con niños.
¡Que lo disfrutéis!
Para qué sirve el yoga 🤸♂️
Antes de tomar una decisión importante, de realizar un esfuerzo mental, de enfrentarte a una situación difícil o desconocida practica la meditación. La meditación es una herramienta que todos tenemos a mano y hace que nos concentremos solamente en lo importante, nos deja ver el camino que debemos tomar
Necesitamos parar y descansar en algún momento durante el día. Pero no sirve con descansar solo el cuerpo. El ordenador central está en la cabeza y se extiende hasta el corazón. Es necesario dejarlo en reposo para que pueda reponerse del esfuerzo continuo y desmedido al que se ve sometido. Nuestro cerebro también “se peta”.
Muchas veces los pensamientos no nos dejan pensar. Si conseguimos calmar nuestra mente y controlar el exceso de pensamientos. las decisiones que tomemos y los trabajos que realicemos se harán de una forma mucho más fácil, rápida y fluida.
Yoga para todos 🧘🏻♂️
Y si es así con nosotros, con los niños también. Serán más resistentes a la frustración y serán capaces de tomar mejores y más rápidas decisiones. Además se divierten mucho. Porque para practicar yoga con niños hay que hablar su propio lenguaje: juegos, bailes, canciones, cuentos,… se integran en las sesiones de yoga. De ese modo, sin darse cuenta ellos trabajan la flexibilidad del cuerpo, la claridad mental y la consciencia de sí mismos. Os dejo como ejemplo I am happy, I am good una meditación en movimiento o comunicación celestial muy divertida para niños, que les ayudará a descargar tensiones y a enfrentarse con los miedos infantiles… y salir vencedores💪.
Y si nunca habéis probado el yoga os invito a hacerlo. Pero hay que acercarse a él sin prisas, con paciencia y sin entrar en competencia con nadie. Es una experiencia interior que se va manifestando poco a poco. Así que no te desanimes si ves que en las primeras sesiones no lográis la concentración, la relajación y la flexibilidad de un experto. A todo se llega con el tiempo.
No os perdáis la página web www.pranam.es y su canal de comunicaciones celestiales en youtube. Y ya puestos, dejad un “like” y suscribíos al canal.
Juego de mesa de yoga para niños 🌲🌳🌴
Y sorprendentemente😊, mientras escribía este post me encontré con este maravilloso juego de yoga en familia. El nombre no puede ser más adecuado, “Omm”. Esta es una obra de Raquel Piñero, fundadora de Yoga Kids y de la escuela Yoga Kids Espacio Educativo y Creativo, y las maravillosas ilustraciones son de Lorena Azpiri. La mecánica es realmente original: según avanzamos sobre el tablero de juego hay que adivinar las “asanas” o posturas que realiza otro jugador y de esa manera repoblar el bosque de árboles. Y es que esta propuesta pensada para acercar a los más pequeños al yoga parte de una leyenda que comienza así:
“Cuentan que el bosque de Omm era precioso, puesto que tenía un enorme bosque y todo tipo de flora y fauna. Sus habitantes renunciaron a su cuidado, hecho que enfadó a los dioses. ¿El resultado? Un bosque sin árboles ni ríos. Ante esta situación, la misión es reparar el daño causado…”
No podríamos encontrar mejor broche para terminar este artículo, ¿verdad?
😊
Y en esta ocasión os despido como se hace en yoga:
SAT NAM
❤️
¡Ah! Y si os entra hambre después de hacer yoga, aquí os dejo un enlace a un vídeo de cocina facilísimo.
Un beso
Genial el post. Muchas gracias! 🙏❤️
Gracias a ti! Y enhorabuena por tu página de yoga para niños. ¡Es genial!
Me ha servido un montón la información de este artículo. Quiero agradecerles la dedicación. ¡Mil gracias!…
Mil gracias a ti, por escucharnos.
Un abrazo 😊