Saltar al contenido

Curso de informática desde cero. Qué son los periféricos

Las partes de un ordenador: los periféricos

🖥 Hoy toca hablar de periféricos. Cuando hablamos en general de que algo es periférico quiere decir que está alrededor de otra cosa, como los barrios periféricos se encuentran alrededor del centro de la ciudad. Pues el ordenador también tiene periféricos, como vas a ver a continuación.

En el post anterior y en el vídeo de YouTube “Informática desde cero. El ordenador se parece a un cerebro” ya vimos que la computadora tiene una parte física y otra que no lo es. A esta última en particular, llamada software, dedicamos la primera lección del curso de Informática desde cero y hoy nos toca la parte física del ordenador, el hardware, y más concretamente hablaremos sobre los periféricos.

Primero, vemos un vídeo muy interesante y luego seguimos leyendo para aprender más. 😉

En el siguiente vídeo: Informática desde cero. El ordenador se parece a una persona, aprenderás un montón de cosas sobre los periféricos y además en él dedicamos un espacio para explicarte paso a paso el teclado. ¡No te lo pierdas! 😉

Qué son los periféricos

Ya sabemos que el núcleo del ordenador es la torre, donde se encuentran programas, memoria, microcircuitos y todos aquellos componentes necesarios para que el ordenador pueda funcionar. Pero hace falta algo más, se necesitan medios para poder comunicarnos con el ordenador para que entienda lo que queremos hacer o, mejor dicho, lo que queremos que él haga por nosotros y también precisaremos de sistemas para que la computadora pueda responder.

Todos esos elementos van conectados a la torre y los denominamos con el nombre de periféricos.

Vamos a dividir a los periféricos en dos grupos: los periféricos de entrada y los periféricos de salida.

dibujo periféricos de entrada y salida

Qué son los periféricos de entrada

Se trata de aquellos dispositivos que nos permiten introducir datos en el ordenador para que este los procese. Dicho de forma más sencilla, es todo aquello que nos permite “hablar” o, más bien, comunicarnos con el ordenador.

Periféricos de entrada

Los periféricos de entrada más importantes son: el teclado o keyboard, el ratón, la webcam y el micrófono. También tenemos otros no tan frecuentes pero sí muy útiles los mandos de videojuegos y el escáner.

1. El teclado ⌨️

Para trabajar con un ordenador necesitamos que se muestre información en la pantalla y tenemos que pedírsela. Para ello utilizamos normalmente el teclado.

Existen distintos tipos de teclado, pero en lo básico son prácticamente iguales. Algunos disponen de teclas adicionales, como el bloque numérico, o de algunas teclas con funciones muy concretas. Los de la marca Apple cambian el nombre de algunas teclas.

En el mundo existen muchos idiomas y también diferentes alfabetos y símbolos. Por eso, encontramos diferentes teclados para adaptarnos a cada lugar. En las imágenes de debajo puedes ver el teclado de un pc en caracteres cirílicos, como los usados en Rusia, otro con ideogramas chinos, otro con letras árabes y el último en griego.

2. El mouse o ratón

Si sabes un poco de inglés sabrás que “mouse” significa ratón, como Mickey Mouse. Puedes imaginarte por qué tiene ese nombre: es pequeñito, tiene una cola larga y puede moverse rápidamente. 😂

En realidad, el mouse es como una extensión de nuestra mano. Algo así como un dedo que nos permite movernos por la pantalla, señalar, seleccionar y abrir documentos.

El ratón tiene dos botones: el de la izquierda o botón primario, con el que desplazamos el puntero y “damos órdenes” a la computadora, y el de la derecha, o botón secundario, que nos permite abrir diferentes menús, que no son una comida, ¡claro! 🍽 sino una lista de opciones entre las que podemos elegir. Además disponen de una rueda o scroll central que nos facilita el desplazamiento por un documento o para navegar por internet.

3. Cámara web

Imagínate que quieres hacer una videollamada a un amigo. Para eso el ordenador necesita graba tu imagen mediante la webcam para enviársela a él y la grabación se muestra a tu amigo a través de su pantalla. 🎥

La cámara web o webcam puede venir integrada en la computadora. Se encuentra situada sobre el monitor. En los teclados que carecen de ella se puede acoplar un dispositivo webcam al ordenador.

4. Micrófono

Pero una videollamada sin sonido no sirve para mucho. 🙉 Por eso, el micrófono, que puede estar integrado o ser un dispositivo aparte, sirve para grabar nuestra voz, además de otros sonidos. También es útil para utilizar servicios de voz, como el de Google, o el asistente personal de Apple: Siri.

5. Otros periféricos de entrada

5.1. Controladores de videojuegos.

Si te gusta jugar a los videojuegos seguro que te suenan los mandos y el joystick.

El joystick es una palanca con botones para dirigir el juego. Por otro lado está el mando de videojuegos se maneja con ambas manos. Seguro que conoces los mandos de la XBox o de la PlayStation.

5.2 El escáner del ordenador fotografía y guarda imágenes de documentos que están en papel (fotos, textos,…).

5.3. Sistemas de reconocimiento biométricos

Algo que hasta hace poco veíamos en las películas de espías son los llamados sistemas de reconocimiento biométrico, que sirven para acceder a la información que se guarda en el ordenador. Los más conocidos son los lectores de huellas dactilares o la identificación por el iris del ojo.

Qué son los periféricos de salida

Son los dispositivos mediante los que el ordenador se comunica con nosotros y nos ofrece información que podemos interpretar.

Periféricos de salida

Los periféricos de salida más usados son: la pantalla o monitor, la impresora y los altavoces o parlantes.

1. Pantalla o monitor

Volvamos a la videollamada con nuestros amigos. La pantalla nos muestra las imágenes que graba al otro lado, o sea, en el ordenador de nuestros amigos.

También a través de la pantalla el ordenador nos muestra información, como cuando accedemos a un archivo, a un programa o buscamos una información por internet. También nos permite ver al instante los avances o los cambios que realizamos en el documento con el que estamos trabajando. Por ejemplo, vemos las letras del texto que vamos escirbiendo.

2 Impresora

Sirve para imprimir en papel la información que nos muestra el ordenador. Puede ser una foto, un texto, un documento.

Muchas de las impresoras de nuestros ordenadores funcionan también como fotocopiadoras. Y además, la impresora tiene una función como periférico de entrada. ¿Adivinas cuál? Cuando escaneamos un documento, para que el ordenador lo fotografíe y lo guarde en su memoria, necesitamos mostrárselo y eso se hace colocándolo en el cristal de la impresora que usamos para hacer fotocopias. Desde ahí se podemos dar las instrucciones para que se almacene en la computadora.

3. Altavoces o parlantes

Nos permiten escuchar a nuestros amigos en nuestra videoconferencia y también oír música, audios y el sonido de los vídeos.

Al igual que el micrófono o la webcam, pueden venir integrados en el equipo o instalarlos aparte.

4. Auriculares o cascos tienen la misma función que los altavoces, solo que están pensados para utilizarlos individualmente, de manera que el sonido solo le llegue a la persona que los lleva puestos.

Ejercicio para practicar con el teclado

Espero que te haya gustado este post. Si es así no te pierdas el siguiente post de Informátidca desde cero, en el que hablaremos de los programas. Y también estará acompañado de un vídeo, que se titula: “El ordenador se parece a una ferretería”.

Y ahora que ya sabes qué son los periféricos, aquí tienes el ejercicio del que te hablé en l vídeo “El ordenador se parece a una persona” para practicar con el teclado. Solo tienes que abrir el programa “Blog de notas” de tu ordenador y crear una nueva nota. Es muy sencillo, si no sabes hacerlo pide ayuda.😉 Cuando esté abierto debes reproducir el vídeo que ves aquí abajo, para escuchar las instrucciones del ejercicio. Es necesario que tengas ambas cosas: el blog de notas y el vídeo en tu pantalla. Puedes parar el vídeo o retroceder las veces que quieras para que te quede todo bien claro.

¡Ya verás cómo es muy fáci!

Espero tus comentarios 💬

💜💛💚 ¡Hasta la próxima! 💜💛💚

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *