Saltar al contenido

Curso de informática desde cero. Qué son los programas informáticos

Este es el tercer tema de Informática desde cero. Hoy trataremos de explicar los programas informáticos a los niños y también a aquellos adultos que os habéis quedado un poco atrás con las nuevas tecnologías. Si seguís este curso de informática básica veréis que no es tan complicado como parece. De hecho, es cosa de niños. 😄

Explicar los programas informáticos a los niños 👧🏻🖥👦🏽

Ya hemos visto la parte física o hardware del ordenador y ahora vamos a ver la parte inmaterial, formada por los programas, también llamados software.

Los programas informáticos son herramientas que permiten que el ordenador funcione correctamente, sin ellos sería un aparato con conexiones electrónicas, pero no haría nada. Hay miles de programas que utilizamos a diario para escribir, para hacer videoconferencias, para buscar información, para jugar,…

Y antes de continuar, te invito a ver un vídeo en el que explicamos todo esto de los programas informáticos de forma muy entretenida. ¡No te lo pierdas! Es perfecto para explicar los programas informáticos a los niños.

Y después, sigue leyendo 🤓

Programas y aplicaciones 💻

Los programas manejan mucha información, son complejos. Un ejemplo sería Windows, que es un programa informático con multitud de funciones y de utilidades, puede servirnos para escribir, pintar, enviar un correo, hacer una presentación,… En cambio, cuando hablamos de aplicaciones nos referimos a programas menos complejos y que sirven para realizar una tarea concreta, como el reloj o el calendario de nuestro ordenador. No obstante, muy a menudo se utilizan ambas palabras como sinónimos.

A continuación veremos distintos tipos de programas y las funciones que desarrollan cada uno de ellos.

Ya todos usamos dispositivos informáticos desde la infancia.

Programas de sistema y programas de aplicación 🤖

1️⃣ Programas o software de sistema 💡

Podemos manejar muchos programas informáticos, desde la calculadora de nuestro pc, hasta el correo electrónico o las tiendas online; aunque algunos no podemos utilizarlos directamente. Son aquellos que vienen instalados en nuestro ordenador y que trabajan a nivel interno. Se llaman programas de sistema o software de sistema. Los programas de sistema dotan de funciones a la computadora y, como si fueran su sistema nervioso, conectan y coordinan a los periféricos con el ordenador, de modo que este pueda trabajar recibiendo y enviando información.

Existen varios tipos de programas de sistema, pero quizás los más conocidos por los que no somos informáticos y que seguro que te suenan son los sistemas operativos.

Los sistemas operativos 👩‍💻

Los sistemas operativos nos permiten interactuar y dar órdenes a la computadora, traduce el lenguaje digital de la máquina a uno que podamos entender, es decir, a un lenguaje humano y también controla que el resto de programas y aplicaciones funcionen correctamente. Las diferentes partes de tu ordenador usan el sistema operativo para comunicarse. Por ejemplo, si mandas imprimir una tarea, al hacer click el sistema buscará el programa que le dice cómo comunicarse con la impresora y le da las instrucciones para que imprima el documento.

logotipos de sistemas operativos
Los de arriba corresponden a sistemas operativos para pc y los de la fila de abajo son sistemas operativos para dispositivos móviles

Diferentes sistemas operativos 🐧🍏🪟

Igual las personas hablamos distintos idiomas, hay ordenadores con diferentes sistemas operativos. Eso es porque varias empresas han desarrollado sus propia tecnología para crear sistemas operativos que nos permiten ver películas, escribir textos, jugar, grabar audios, navegar por internet,… Es decir, podemos hacer cosas muy parecidas con todos ellos, aunque también cada uno tiene características propias que lo diferencian de los otros.

Para el pc, los sistemas operativos más conocidos y utilizados son: Windows, MacOs (para Apple) y Linux.

También existen sistemas operativos propios de los móviles y las tablets, como Android o Ios.

No solo hay hay sistemas operativos en ordenadores, tablets y móviles. Aquí tienes algunos ejemplos de otros usos de sistemas operativos: en equipos médicos e industriales (máquinas), en los automóviles, aviones, naves espaciales y hasta en los drones .🏥✈️🚀🚗🎮

dibujo de niños en clase virtual
Podemos recibir clases online.

2️⃣ Programas o software de aplicación 📲

Cuando queremos escuchar una canción, consultar el tiempo que va a hacer mañana, buscar información para un trabajo de clase, comprar unas entradas online, jugar con un videojuego o mirar la fecha en nuestra computadora estamos utilizando programas de aplicación.

¿En qué se diferencian los programas de sistema y los de aplicación?

Los programas de sistema afectan al funcionamiento interno de la máquina. Nosotros, como usuarios, no podemos acceder a ellos. En cambio, los programas de aplicación están diseñados para que interactuemos con el ordenador y podamos hacer tareas. Por otro lado, el software de sistema (ya sabes que es lo mismo que programas de sistema 😉) es indispensable para el funcionamiento del pc, sin embargo, el software de aplicación no es necesario para que el equipo funcione, lo que nos proporciona son utilidades. Gracias al software de aplicación podemos sacar partido a nuestro ordenador.

Tipos de software de aplicación

Podemos clasificarlos por distintos criterios:

1. Según la clase de tareas que realizan 👩🏻‍🏫🎮🎧

  • Hay programas para trabajar, como los educativos, que utilizamos en clase, o los que se usan en las oficinas o en los hospitales.
  • Editores de texto: para crear y manejar documentos de texto, o sea, para escribir. 🤓 El bloc de notas es el más sencillo y viene prácticamente en todos las computadoras. ¿Quieres conocer más? Pues, por ejemplo, Notepad y Word, para Windows; Notes y Pages para Apple y Googledocs, de Google.
  • Hojas de cálculo: cuando necesitamos manejar muchos números y hacer con ellos numerosas operaciones matemáticas utilizamos programas de cálculo que nos facilitan la tarea. Windows trabaja con Excel, Apple con Sheets y Google con Google Sheets.
  • Presentaciones: muy útiles para presentar un trabajo en el colegio, exponer un tema delante del público o en una reunión de trabajo. Seguro que te suena el PowerPoint, y también tenemos Presentaciones (Google) y Keynote (Apple).
chica mirando ordenador portatil
  • Programas de edición: sirven para trabajar con imágenes y sonido. Tenemos programas de edición de imagen, como el Paint o, a un nivel más profesional, Photoshop; de edición de audio, para grabar nuestra voz, sonidos, música,… como Audacity y también hay programas de edición de vídeo, para crear películas en las que podemos combinar fotografías, fragmentos de vídeo, audio, efectos digitales,… como Windows Movie Maker o iMovie.
  • Programas de entretenimiento: juegos, reproductores de vídeo, de audio, redes sociales,…
  • Programas para comunicarnos: como los de correo electrónico, te sonarán Outlook o Gmail; de mensajería instantánea, como Messenger o Whatsapp; para hacer videollamadas, como Skype, Facetime o Zoom, que nos sirven tanto para hablar con nuestros amigos y nuestras familias, como para dar clases y hacer reuniones online.
  • Navegadores de internet: con los que podemos encontrar casi cualquier cosa en la red, desde información sobre nuestro cantante favorito a aprender idiomas o buscar un hotel.

2. Programas gratuitos y de pago 💰

Hay programas por los que no tenemos que pagar y otros que debemos comprar. También existen programas gratuitos con una zona premium, en los que pagando una cantidad tienes acceso a más elementos o herramientas.

ordenador con iconos de programas y aplicaciones
Existen miles de programas y aplicaciones para hacer casi cualquier cosa.

3. Programas incluidos, descargables y aplicaciones en la nube ☁️

Nuestro ordenador viene con algunos programas ya instalados que podemos usar en cualquier momento, pero si queremos tener más utilidades deberemos conseguir otros dentro de la infinita oferta que hay en el mercado. Se pueden comprar en una tienda, pero lo más habitual es descargarlos de internet, a través de tiendas virtuales como el Microsoft Store, el Apple Store o el Google Play Store. Otra opción es descargarlo desde la propia página del creador del programa o hacerlo desde una página de descargas de confianza. Si no estamos seguros de que sea segura, mejor no utilizar sus servicios, porque podríamos tener problemas, como infectar nuestro pc con algún virus. 🦠 Y hablando de seguridad en internet, te paso el enlace al vídeo Seguridad en internet para niños, que puede ayudaros a protegerlos de posibles amenazas en la red.

Si estás leyendo esto y no eres adulto, mucha atención: los niños solo debéis realizar descargas con la autorización y bajo la supervisión de tus padres o de un adulto responsable.

dibujo de niño con ordenador acompañado de su familia

Otra manera de acceder a programas y aplicaciones es a través de internet. Eso quiere decir que no descargamos los programas en nuestro pc, ocupando un espacio en la memoria, sino que abrimos una página web de internet con la que trabajamos e interactuamos. Eso es a lo que llamamos trabajar con programas en la nube. ¿Ejemplos? Un blog, como este de Cuentitis Aguda, Facebook, Google Maps, YouTube o Spotify.

3️⃣ Software de programación 🧑🏻‍💻

Por último mencionaremos el software de programación, que es el que emplean los informáticos para crear los programas. Nosotros, como usuarios, no lo utilizamos, pero en la base de los programas con los que trabajamos, jugamos,… está el software de programación.

Programas de teléfonos móviles y tablets 📱

Como dijimos anteriormente, los móviles y las tablets tienen sistemas operativos propios, diferentes de los del ordenador. De la misma manera, hay aplicaciones que no son compatibles con el pc, están diseñadas específicamente para estos dispositivos. También existen programas que tienen una versión para ordenador y otra para dispositivos móviles, como Whatsapp.

minecraft y mariokart
Entre los programas de entretenimientos hay algunos videojuegos muy populares, como Minecratf o la serie de Mariokart.

Actualizar programas 🔧

Los programas pueden dar problemas, ya sea porque contienen errores o por ser vulnerables a ataques informáticos. Actualizar el software significa utilizar la versión más moderna del mismo, lo que, además de evitar los problemas que ya hemos mencionado, proporciona mejoras y, en ocasiones, más utilidades. Por eso es importante actualizar periódicamente los programas de nuestro pc.

Programas pensados para niños 🤡

Para finalizar os dejo el enlace a cuatro programas online o aplicaciones web para los pequeños de la casa. Tratan de entretenimiento, salud y educación y me parecen las cuatro muy interesantes.

YouTube Kids: La versión infantil de YouTube cuenta con infinidad de vídeos entretenidos tanto de ocio como educativos. Manualidades, animales, series de dibujos animados, cuentos, historia natural, canciones, bailes, curiosidades,… Todo ello con un estricto control de contenidos para que los niños disfruten de una experiencia segura.

Kids Health: Se trata de una web en la que se habla de salud. Explica cómo funciona el cuerpo, habla sobre enfermedades, hábitos saludables o crecimiento, entre otros temas. Es muy interesante porque dispone de tres niveles: para padres, para adolescentes y para niños, utilizando en cada uno distintas herramientas y lenguaje, adecuándolos a cada edad. En el apartado de niños hay vídeos con testimonios de chavales con problemas de salud o de superación personal que cuentan su historia. Es verdaderamente recomendable, porque se aborda un tema tan serio como la salud de una forma muy amena e instructiva.

Happy Learning: Una página educativa de referencia, aunque no solo eso, es también muy, pero que muy entretenida. En Happy Learning son capaces de transmitir de forma sencilla y de estimular la curiosidad infantil a través de vídeos y juegos que atrapan tanto a niños como a mayores. Contenido infantil de calidad que os recomiendo. 😉

El país de los juegos: Esta web contiene un montón de juegos gratuitos para entretener al público infantil.

Bueno, aquí termina el post de cómo explicar los programas informáticos a los niños. Y si no los has visto aún, échales un vistazo a los dos primeros posts de Informática desde cero, uno sobre cómo piensa un ordenador 🤓 y otro sobre los periféricos. 🖥 Seguro que además de aprender te lo pasarás bien. Además, vienen con vídeos tutoriales de informática básica muy amenos. Espero que te gusten.

¡Hasta la próxima!

💜💛💚

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *