
¿Habías oído hablar de los pangolines? Son unos animales muy curiosos y muy simpáticos.
Para empezar, tiene un nombre gracioso: «pangolín», que no suena a peligroso, más bien parece un apodo cariñoso. En malayo (puedes buscar Malasia en el mapa que verás si continúas leyendo) significa: el que se enrolla. Y ahora vamos a saber por qué.

La verdad es que el pangolín es un bicho muy raro. Tanto que aunque es distinto a todos los demás, parece una mezcla de un montón de animales, porque tiene cosas en común con especies muy diferentes.
De hecho, podríamos plantearlo como un juego: ¿en qué se parece…?🙂🙃🙂
Adivina, adivinanza… 🤔
1. ¿En qué se parece el pangolín a los reptiles?🐊
Los pangolines están cubiertos de escamas, igual que los reptiles. ¿Eso quiere decir que son reptiles?🦎 No, no lo son. En realidad, se trata de animales mamíferos. Son los únicos mamíferos que poseen escamas.
Sus escamas son grandes y duras, podrían parecerse a las hojas de una alcachofa o de una piña (¿ves? Otro parecido, esta vez con vegetales😳). Están formadas de numerosas capas de queratina (el mismo material con el que están hechas las uñas o los cuernos de los animales) .

2. ¿En qué se parece el pangolín a un erizo?🦔
Los pangolines son animales pacíficos y para defenderse utilizan una táctica muy curiosa: se enrollan sobre sí mismos adquiriendo la forma de una pelota y erizan sus escamas puntiagudas para responder al ataque de los depredadores. Un sistema parecido utilizan el erizo o el puercoespín, solo que en lugar de escamas, poseen púas afiladas.
3. ¿En qué se parece el pangolín a una mofeta?🦨
Además de protegerse con sus escamas, el pangolín utiliza otro medio para ahuyentar a sus enemigos. Igual que las mofetas, cuando se ve amenazado expulsa unas sustancias fétidas que mantienen a raya a sus perseguidores.
4. ¿En qué se parece un pangolín a un oso hormiguero?🐜
Pues en muchas cosas. De hecho, antiguamente llegó a considerarse que pertenecían a la misma familia del reino animal debido a las coincidencias entre las dos especies.
Para empezar, la forma de su cuerpo es parecida, pero lo más curioso es que los dos se alimentan de hormigas y termitas y utilizan el mismo sistema para atraparlas: ambas especies tienen hocicos afilados y largos (el del oso hormiguero de mayor tamaño aún) con lenguas estrechas y exageradamente largas que utilizan para llegar al interior de los hormigueros, donde les espera un menú de deliciosas hormigas.🐜. En el caso del pangolín, su lengua puede medir más que el propio cuerpo del animal. Cómo será de grande que en lugar de salirle de la boca, su lengua le nace en la pelvis, o sea, ¡del fondo de la barriga!😳 Y mientras no la emplea permanece enrollada en una especie de bolsillo en el interior del tórax.

En ambos animales la lengua está recubierta de una sustancia pegajosa a la que se adhieren los insectos de los que se alimentan. Por cierto, ni los osos hormigueros ni los pangolines tienen dientes, ¡con esa prodigiosa lengua no los necesitan.!👅
También se asemejan osos hormigueros y pangolines en que tienen unas patas delanteras muy desarrolladas y con fuertes garras, que utilizan para excavar o incluso derribar hormigueros.
5. ¿En qué se parece un pangolín a un oso perezoso?🦥
Pues, además de que los dos son animales con un aspecto peculiar y muy gracioso, tienen en común unas garras muy parecidas, potentes y con uñas muy largas. De hecho, la primera vez que me vi las garras de un pangolín me acordé de Sid, el simpático perezoso protagonista de la película Ice Age.
Los pangolines usan sus garras para excavar sus madrigueras y para escarbar y derribar hormigueros. Algunas especies, como el pangolín arbóreo, también las utilizan para trepar a los árboles, igual que el perezoso.
6. ¿En qué se parece el pangolín a un murciélago?🦇
En varias cosas: en primer lugar, ambos son animales con hábitos nocturnos. De hecho, excepto el pangolín de cola larga, pasan el día dentro de su madriguera. Cuando están dentro de la madriguera, la tapan con tierra y no la abren hasta que tienen que volver a salir.
También tienen en común que los dos son animales insectívoros y que poseen una larga lengua.
7. ¿En qué se parece el pangolín a un camaleón?🧐
Al igual que algunas especies de pangolín, los camaleones son animales arbóreos, o sea, que viven en los árboles, y tienen una larga cola prensil (significa «que agarra»), con la que se sujetan a los troncos y les sirve de apoyo a la hora de moverse entre las ramas. 🧗🏻♀️

8.¿En qué se parece un pangolín a los humanos? 👤
En principio da la impresión de que lo único que tenemos en común es que somos mamíferos, ¿verdad? Pues hay algo más que nos asemeja. Y es que los pangolines, al igual que nosotros, pueden caminar sobre dos patas, es decir, son bípedos. Es muy gracioso verles desplazarse, porque parece que van de puntillas. En ocasiones, pueden utilizar las patas delanteras como apoyo, pero lo hacen como los gorilas 🦍, apoyando los nudillos. La razón es que, de esa manera recogen hacia adentro sus garras, protegiéndolas del rozamiento y del desgaste durante la marcha.
Puedes comprobarlo observando este interesante vídeo de National Geografic. ¡No te lo pierdas!👀
👇🏻 👀
Hay muy pocos mamíferos que, como el pangolín, se desplacen sobre sus patas traseras. Estamos los humanos 👫, algunas especies de simios, como los chimpancés🐒 o los gorilas 🦍, los canguros🦘, los suricatas (¿te acuerdas de Timón, el amigo de Simba del Rey León, 🦁 de Disney? y no muchos más en la actualidad. Quienes sí andaban también a dos patas eran numerosas especies de dinosaurios 🦖, como el velociraptor o el temible tiranosaurus rex.
9. Parecido entre el pangolín y animales prehistóricos ya extinguidos.🦕
Mira el primer animal de la foto. Es un dinosaurio llamado ankylosaurus. Aunque parezca algo más fiero se da un aire al pangolín, ¿verdad?
También hay otros dos animales prehistóricos que se extinguieron hace miles de años y se le parecen. En este caso, no se trata de dinosaurios, ya que no eran reptiles, sino mamíferos. Os presento al glyptodon y al doedicurus. Ambos tienen un parecido razonable con el pangolín aunque, en realidad, son los ancestros del actual armadillo.

10. ¿Cuál es el animal que más se parece al pangolín?🤓
Como dijimos antes, el oso hormiguero tiene muchas similitudes con el pangolín, tanto en la forma y partes de su cuerpo como en su alimentación y costumbres. Pero a simple vista, el animal que más se parece al pangolín y que, a menudo, se confunde con él es el armadillo.
Los dos tienen una coraza que les sirve para protegerse y se enrollan como una pelota para no ser atacados. Los armadillos también tienen fuertes patas y enormes garras delanteras para cavar, y una larga y pegajosa lengua para extraer hormigas y termitas de sus galerías, aunque tienen una alimentación más variada que los pangolines, en la que incluyen desde caracoles hasta raíces. También les gusta salir por la noche y dormir de día.🌜
Pero, a pesar de todo eso, no están emparentados entre sí. Curiosamente, los armadillos, en cambio, tienen antepasados comunes con el oso hormiguero y el perezoso.

¿Conoces al «pangolín-pokemon»?😜
Para poner la guinda al pastel, el pangolín no solo se parece a muchos animales e incluso a vegetales, como la piña 😂, sino que hasta los creadores de Pokemon se han inspirado en él para uno de sus personajes: Sandshrew, que evoluciona a Sandslash.😎

El juego del pangolín🖲
Ahora ya conoces muchas cosas sobre los pangolines, pero ¿quieres conocer más? En este juego tendrás que adivinar qué más parecidos hay entre el pangolín y otros animales.
¿Te animas?
¡Pues a jugar! ¡Pincha en la imagen!👇🏻

La familia pangolín 💗
Los pangolines se emparejan para toda la vida, o sea, que conservan la misma pareja siempre. Eso se llama ser «monógamos».
Normalmente tienen en cada parto tienen una sola cría, que nace con las escamas blanditas, de modo que no puede usarlas como defensa. Pero para librarla del peligro está «mamá pangolín»💪🏻: durante los primeros meses la cría viaja «a caballito» sobre el lomo de su madre y si esta se siente amenazada se enrosca alrededor de su cría, protegiéndola con su cuerpo.

El pangolín enamorado 💘
Como te conté antes, los pangolines tienen una sola pareja, por eso, Google en 2017, celebró el Día de los Enamorados 💖con un doodle muy especial (por si no lo sabías, los Google Doodles son las cabeceras de la página de Google, en las que se modifica el logotipo de Google para celebra un acontecimiento).
Pues ese año conmemoró el Día de San Valentín estrenando un doodle protagonizado por una pareja de pangolines. Pero no solo publicó una caricatura muy divertida, sino que pinchando en la imagen se puede jugar a un vídeojuego en el que un enamorado pangolín macho tiene que encontrar cuatro regalos para su «novia pangolín» en San Valentín (¡vaya, me salió una rima! 🤣). Para llegar al final es necesario pasar cuatro pantallas, cada una de las cuales contiene un regalo especial.
Y la buena noticia es que TÚ puedes jugar al «videojuego del pangolín». ¿Cómo?
😉Pinchando en la imagen de aquí abajo. ¡Que te diviertas!🎮
(Funciona en ordenadores).

8 especies de pangolín en el mundo 🌍
En la familia de los pangolines podemos encontrar ocho especies distintas: cuatro están en Asia y cuatro en África. Excepto el pangolín gigante no son animales muy grandes (si no contamos con la cola, claro😝, que sí que es muy larga). Vamos a conocerlos:

1. El pangolín chino
No solo vive en China, sino en otros países asiáticos cercanos, como puedes ver en el mapa interactivo que encontrarás más abajo🗺. Tristemente se considera un manjar en esas regiones. 😞
2. El pangolín filipino
Solo habita en una isla de Filipinas y su supervivencia está muy amenazada por la caza furtiva.
3. El pangolín malayo
Vive en los países del sureste asiático. Aunque habita selvas y bosques, de vez en cuando se deja ver en tierras cultivadas como plantaciones o huertos.
4. El pangolín indio
Tiene la cola gruesa y sus escamas son más grandes que en otras especies. Está presente en India y en países cercanos como Pakistán y Bangladesh.
5. El pangolín del Cabo
Es una de las especies más grandes de largo. Viven en el sur del continente africano. Aunque puede excavar su propia madriguera, a menudo ocupa las que han dejado abandonadas otros animales.
6. El pangolín gigante
Están distribuidos por regiones del centro de África y, como indica su nombre, son las especies más grandes, llegando a medir 1,40m. y a pesar más de 30kg. Utilizan ese peso para dejarse caer sobre los termiteros, derribarlos y de ese modo poder alimentarse de las termitas.
7. El pangolín arborícola o de vientre blanco
También llamado pangolín de vientre blanco. Vive en los árboles, en amplias regiones del centro de África. Tiene solamente tres garras en sus patas delanteras.
8. El pangolín de cola larga
Es la especie con el cuerpo más pequeño, aunque lo compensan con su larga cola que les sirve para trepar y sujetarse en los árboles de las selvas africanas.
Mapa interactivo «Dónde vive el pangolín»🗺
Pincha en la imagen para ver el mapa con la distribución de los pangolines en el mundo. En cada punto activado hay una imagen de la especie que corresponde a esa área geográfica. 🌎

Malas noticias: los pangolines están en grave peligro de extinción😣
Por desgracia, todas las especies de pangolín se encuentran seriamente amenazadas. Se dice que es el animal con el que más se trafica del mundo, es decir,
el animal que más se caza ilegalmente. ☠️
Aunque existe una prohibición global del comercio de pangolines sus escamas se venden como amuletos y también se considera falsamente que tienen propiedades medicinales. Además su carne se ofrece en mercados y restaurantes.
¿Os acordáis de que los pangolines se enrollan sobre sí mismos para protegerse de sus depredadores? Pues eso le puede valer contra un tigre o una hiena pero, por desgracia, a los humanos nos resulta muy fácil atraparlos precisamente porque no escapan y, aunque lo hicieran, no corren mucho.
Otra de las razones por las que la amenaza de extinción de los pangolines es tan grave es porque tienen pocas crías (generalmente una por año), así que al cazarlos la población disminuye rápidamente.
Muchas organizaciones ecologistas han dado la voz de alarma. Como no frenemos este comercio ilegal los pangolines se extinguirán sin remedio.

Un rayo de esperanza para el pangolín💚
Hay algunas teorías que dicen que el virus Covid19 🦠(ya sabes, ese maldito bicho que ha paralizado medio mundo y nos obliga a quedarnos en casa) tiene origen en los pangolines y que consumir su carne ha provocado la extensión del virus. Lo cierto es que no es un hecho probado pero, por si acaso, en China ya se ha prohibido su venta, al igual que en algunos países de África.
Sería estupendo que dejara de considerarse un animal comestible, ¿verdad?
Salvar al pangolín✌🏼
Algunas organizaciones ecologistas han dado la voz de alarma y han lanzado campañas para proteger y conservar a esta especie tan amenazada. Por ejemplo, la prestigiosa asociación World Wide Life (WWF🐼) ha puesto en marcha las iniciativas «Adopta un pangolín» para quien quiera colaborar con la defensa de este animal.
Y para finalizar os dejo el enlace a un divertido vídeo de YouTube donde Frank de la Jungla juega con un pequeño pangolín que se le sube a la cabeza. 😂🤣😂
👇🏻 👀
¿Te ha gustado este artículo? Si es así dejad un comentario al final del post. También podéis proponer temas que os interesen y yo escribiré encantada sobre ellos.
¡Hasta pronto!😘
Este post está dedicado a mi amiga Hani, fan y defensora número 1 de los pangolines. 😉
