Saltar al contenido

La cigarra en el hormiguero

 

Un audio cuento sobre perseguir sueños

Como dice una frase de El Principito: “Caminando en línea recta no se puede llegar muy lejos”. Esto nos recuerda que para lograr nuestro objetivo tenemos que equivocarnos alguna vez, tomar caminos inesperados y decisiones arriesgadas.  Y eso le pasa a la cigarra de esta historia, que quiere lograr su sueño, pero eso no sale gratis.

La cigarra en el hormiguero nos enseña que para conseguir lo lo verdaderamente importante hay que estar dispuesto a superar muchos problemas, como la incomprensión, la soledad o el rechazo y aprender de ellos.

Escúchalo aquí:

 

Ideas para reflexionar sobre el cuento

La cigarra en el hormiguero es un cuento para pensar que trata sobre superación personal y crecimiento. Es interesante hacer saber a los niños que las cosas que realmente merecen la pena se consiguen únicamente con esfuerzo.

Estos son algunos puntos interesantes sobre los que podéis pensar juntos:

Descubrimiento personal

El cuento de La cigarra en el hormiguero nos habla también de otras cosas, por ejemplo, de segundas oportunidades. La reina de las hormigas da una segunda oportunidad a la cigarra  en lugar de castigarla, tratando de que se integre en la sociedad aunque, en realidad, la segunda oportunidad de la cigarra llega cuando comprende que cantar no es su pasatiempo sino su verdadera vocación y se vuelca en lograr su objetivo, aunque para ello tenga que sufrir la soledad, el aislamiento y el olvido.

A mí siempre me ha dado envidia de las personas que descubren pronto su vocación y creo firmemente que todos nacemos con un don (algunos afortunados con más de uno). Pienso que debemos descubrir qué es aquello que nos motiva, que disfrutamos haciendo y que somos capaces de hacer o de aprender. A veces no es fácil verlo y, en ocasiones, se tarda mucho tiempo (yo no he sabido hasta hace poco a lo que quería dedicarme realmente), pero para ser  feliz y sentirse realizado es necesario buscar nuestro propio camino.

La cigarra en el hormiguero” es un cuento de superación personal, un cuento para pensar en el que se muestra que hay que vencer dificultades y sufrir para conseguir la recompensa.

Incomprensión

El problema se presenta cuando el resto de la sociedad o cuando las personas que más apreciamos no entienden o no comparten nuestra decisión.  Muchas veces, como la hormiga reina, no lo hacen con mala voluntad, solo quieren ayudarnos, enseñarnos el camino correcto. Es muy difícil seguir adelante contra la opinión de los demás, es probablemente la prueba más dura que hay que pasar, aunque no sea la única.

 ¿Vocación o capricho?

Si realmente es tu vocación, si no es algo pasajero, ni un capricho tendrás que demostrarlo trabajando duro día a día para demostrar cuánto te importa y aprender a hacerlo cada vez mejor.

Trabajo y más trabajo

El trabajo constante es otra prueba que hay que pasar: hay que trabajar mucho, equivocarse muchas veces sin tirar la toalla, volver a intentarlo,… No es nada fácil, es cansado. Si quieres ser una nadadora excepcional probablemente tengas que perderte muchas cosas divertidas que hacen otros niños, o si quieres ser científico tendrás que pasar cientos de horas estudiando.

El espejismo de la fama

Muchos niños de mayores quieren ser cantantes, pilotos, youtubers para ser famosos. Lo siento mucho, pero eso no sirve. Lograr el éxito no tiene que ver con la fama, de hecho hay mucha gente famosa que tiene montones de problemas personales y no es feliz. Lo importante, una vez más, es hacer ese trabajo en el que disfrutamos y para el que hemos nacido. Da igual ser barrendero, jardinera o psiquiatra, tenemos que observar qué es lo que se nos da bien y nos gusta hacer porque, si es lo que elegimos, de mayores vamos a pasar mucho tiempo realizando ese trabajo.

El papel de los padres

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos, por eso tenemos un papel fundamental a la hora de motivarles para que desplieguen su facultades y sean capaces de lograr sus objetivos. Y digo “sus” objetivos, que no siempre coinciden con los planes que tenemos pensados para ellos.

Nuestro papel es orientarlos y acompañarlos en su proceso de maduración, pero resulta realmente difícil saber dónde debe ponerse el límite entre dirigir a nuestros hijos y permitir que tomen la iniciativa (¡Y qué decir de la adolescencia, cuando deben tomar decisiones académicas que tendrán una influencia crucial en el rumbo de sus vidas).  Aunque sé que la teoría es más fácil que la práctica, yo creo que debemos evitar mezclar nuestras propias expectativas con las inclinaciones de nuestros hijos, respetar sus gustos y aficiones y apoyarlos, aceptar lo diferentes que son a nosotros y a cómo esperábamos que ellos serían,  ayudarles a lograr sus sueños con la cabeza en las nubes y los pies en el suelo. ¡Muy difícil, lo reconozco! Yo misma me veo en esa situación y es como pisar en terreno pantanoso. Pero no hay nada que no se supere con amor y respeto.

******************************************************

Aprovechemos este cuento para pensar, haciendo con nuestros hijos una reflexión sobre el valor del trabajo y del tesón.

Os dejo un enlace muy interesante de la web “Bosque de Fantasías” en la que habla de cómo inculcar a los niños el valor del trabajo.

Más historias para pensar aquí.

 

Hasta la próxima 😊🙃😊

2 comentarios en «La cigarra en el hormiguero»

  1. Gracias por tan linda historia, me servirá para mi clase de valores.

    1. Me alegra mucho de que te sea de utilidad.Un abrazo para ti y para tus alumnos. 🥰

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *